Blog


Libros de inspiración para emprendedores
En las últimas décadas se ha visto un gran crecimiento en el sector emprendedor, y nuestro país no es la excepción.
En épocas de cambios constantes, avances tecnológicos o científicos sumado a la necesidad de adaptarse a distintas crisis económicas, algunos sectores se animan a emprender. Su vida pasa a abrazar la incertidumbre de nuevos desafíos, aprovechar las oportunidades, y es importante tener la información necesaria para poner las cosas en contexto y tener herramientas para superarse y evolucionar sólidamente.
Te proponemos algunos textos que brindan formación, asesoramiento y orientación a emprendedores. Podrás encontrarlos en DBD Books, Mosca y Yenny.
“ El efecto mujer” – De Marilen Stengel
Lo que necesitas saber para potenciar tu carrera laboral y dejar una huella. El efecto mujer busca aportar herramientas concretas para que más mujeres puedan desarrollarse como personas y como profesionales de manera más efectiva en el
contexto laboral en el que se encuentren. Un libro imperdible para las mujeres que están dispuestas a concretar hoy sus sueños y proyectos en el mundo del trabajo. Y también para los hombres que quieran acompañarlas en este camino, del que sin dudas ambos emergerán enriquecidos.
“ Hello World” – De Dona Sarkard
Los consejos de los directivos de Microsoft, Facebook, Google y Amazon para triunfar en las empresas de hoy.
“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” – De Stephen R. Covey
Un clásico que no pasa de moda: una lista de treinta y dos principios de acción que, una vez establecidos como hábitos, ayudaran a alcanzar un alto nivel de efectividad en todos los aspectos relevantes de su vida, que, según Covey están basados en principios de la ética del carácter.
“Capital de vida” – De Alejandro Curcio
Todos tenemos un proyecto que construimos día a día, en el ámbito empresarial y también en el familiar. Alejandro Curcio, director de Ayax, empresa que representa la marca Toyota en Uruguay, debió asumir prematuramente la conducción de la
empresa familiar y vivió en carne propia la necesidad de dejar asentados los trazos principales de la cultura empresarial y en definitiva el conjunto de valores que defendemos a lo largo de la vida y transmitiremos a los que vendrán.
Escribe: Gabriela Pallares.